Tu tienes un sueño, nosotros lo proyectamos.
«Y llamo arquitecto al que con un arte, método seguro, maravilloso, mediante el pensamiento y la invención, es capaz de concebir y realizar mediante la ejecución todas aquellas obras que, por medio del movimiento de las grandes masas y de la conjunción y acomodación de los cuerpos, pueden adaptarse a la máxima belleza de los usos de los hombres»
León Battista Alberti (De Re Aedificatoria)
Rubén García Santa-Teresa.
Arquitecto, Colegiado COAM 17437Mi nombre es Rubén García Santa-Teresa, y soy arquitecto licenciado por la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid en Mayo de 2007.Vinculado y atraído desde muy pequeño por el mundo de la arquitectura y la construcción, tuve claro que no podía estudiar otra cosa que no fuera Arquitectura...
Desde varios años antes de terminar la carrera decidí colaborar en algunos estudios de arquitectura, y desde el momento que me licencié tomé la determinación de colegiarme y compaginar esas colaboraciones con diversos proyectos y obras que desarrollo como profesional liberal.
Tanto en el ámbito de las colaboraciones como en el de la profesión liberal, trato de moverme siempre en conceptos generales e integrales de desarrollo-redacción-gestión de proyectos, tramitaciones, asesoramiento-consultoría, y asistencia y dirección de obra.
Esta forma de trabajar me ha permitido desde un principio relacionarme con otros arquitectos, arquitectos técnicos, ingenieros, geólogos, topógrafos, constructores y diversos equipos multidisciplinares, con los que mantengo estrechas relaciones de colaboración con el fin de hacer Arquitectura racional que responda a las necesidades de cada situación.
"Arquitecto"
Proveniente en su etimología del vocablo latino “Architectus”, que a su vez lo tomó del griego, la palabra está conformada por “archos” cuyo significado es jefe o principal y “tecton” que se traduce como obra, pudiendo entonces definir al arquitecto como aquel que posee el conocimiento y formación suficiente que le permite concebir, crear y dirigir una obra de este tipo.
El arquitecto es el profesional que se encarga de reflexionar sobre conceptos del "habitar" bajo necesidades sociales. Proyectar edificaciones o espacios urbanos, y velar por el adecuado desarrollo de su construcción, es la consecuencia de dicha reflexión.
En el sentido más amplio, el arquitecto es el profesional que interpreta las necesidades de los usuarios y las plasma en adecuados espacios arquitectónicos y formas habitables y construibles.
"Arquitectura"
La Arquitectura es una disciplina técnica, artística y práctica; y es considerada a la vez un arte, una ciencia, y una actividad teórica-práctica, compuesta de una u otra manera de orden, disposición, proporción y distribución.